jueves, 15 de noviembre de 2018

tabla dinamica


















funcion si

La función SI en Excel

La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.
4

Sintaxis de la función SI

Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.
Sintaxis de la función SI en Excel
  • Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.
  • Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógicasea VERDADERO.
  • Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.
La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO.
Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica.

Ejemplos de la función SI

Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función que utilizaré será la siguiente:
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")
Observa el resultado al aplicar esta fórmula en todas las celdas de la columna C.
Ejemplo de la función SI en Excel

la funcion o

La función O en Excel

La función O es una de las funciones lógicas de Excel y como cualquier otra función lógica solamente devuelve los valores VERDADERO o FALSO después de haber evaluado las expresiones lógicas que se hayan colocado como argumentos.

Sintaxis de la función O

La función O en Excel nos ayudará a determinar si al menos uno de los argumentos de la función es VERDADERO.
Sintaxis de la función O en Excel
  • Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.
  • Valor_lógico2 (opcional): A partir del segundo argumento las expresiones lógicas a evaluar con opcionales hasta un máximo de 255.
La única manera en que la función O devuelva el valor FALSO es que todas las expresiones lógicas sean falsas. Si al menos una expresión es verdadera entonces el resultado de la función O será VERDADERO.

Ejemplos de la función O

Para comprobar el comportamiento de la función O haremos un ejemplo sencillo con la siguiente fórmula:
=O(1=2, 3>4, 5<>5, 7<=6, 8>=9)
Si analizas con detenimiento cada una de las expresiones verás que todas son falsas y por lo tanto la función O devolverá el valor FALSO. Observa el resultado:
Ejemplo de la función O en Excel
Como mencioné anteriormente, la función O devolverá un valor VERDADERO si al menos una de las expresiones lógicas es verdadera. En nuestro ejemplo modificaré solamente la primera expresión para que sea 1=1 de manera que tenga la siguiente fórmula:
=O(1=1, 3>4, 5<>5, 7<=6, 8>=9)
Esto deberá ser suficiente para que la función O devuelva un valor VERDADERO:
La función O en Excel

funcion y

¿Qué hace?

Regresa el valor VERDADERO si todos los parámetros son verdaderos ó regresa FALSO si alguno de los parámetros es falso.


Sintaxis

Y(valor_lógico1, [valor_lógico2], …)


valor_lógico1 (obligatorio): Primera condición a probar.

valor_lógico2 (opcional): Condiciones adicionales a probar.

Ejemplos

Y(VERDADERO, VERDADERO) = VERDADERO

Y(VERDADERO, VERDADERO, FALSO) = FALSO

viernes, 14 de septiembre de 2018



Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789
; el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que originó el establecimiento de un gobierno republicano democrático y asimismo, la iniciación de una nueva época llamada como La época contemporánea. La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; y divulgó, primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadan
o